La comunidad general de regantes del Canal de Bardenas inicia este lunes, 6 de marzo, la campaña de riego, y lo hace con cupos y pendientes de la sequía. El volumen bruto almacenado en el embalse de Yesa es de doscientos sesenta y cuatro hectómetros cúbicos de agua (cincuenta y nueve por ciento). Es la octava cifra más baja de los sesenta y tres años de historia de Bardenas. Este sistema está en nivel de prealerta por sequía, según los umbrales que establece la Confederación Hidrográfica del Ebro.
El Canal de Bardenas recuerda que las dos últimas campañas de riego fueron las más secas de la historia, con aportaciones mínimas desde marzo hasta noviembre. La reserva actual supone una dotación de riego de poco más de dos mil metros cúbicos por hectárea, muy lejos de los nueve mil correspondientes a un regadío consolidado. Esta comunidad general incide en el déficit estructural que sigue padeciendo el sistema de Bardenas mientras no entre en servicio el embalse de Yesa recrecido.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: