Y lo dice haciendo alusión a las bondades de la carne de cordero en lo nutritivo, gastronómico y medioambiental. Ofrece un recetario on line, disponible en Youtube, elaborado por cuatro cocineros de vanguardia: Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos), Alejandro Hernández (Versátil), Roberto Martínez (Tripea) y Paola Freire (en Instagram, Foodtropía).
Canal Cordero explica la importancia que tiene esta carne para la salud del ser humano y del planeta:
“En los últimos años se ha hecho evidente que la alimentación no sólo repercute en la salud de las personas, sino también en la del planeta; es necesario apostar, tanto en casa como en el restaurante, por ingredientes que sean respetuosos con el medio ambiente.
La carne de cordero, alimento arraigado a nuestras costumbres y a nuestra dieta mediterránea desde tiempos inmemoriales, es una de las más sostenibles, ya que en Europa su producción está ligada al pastoreo y a la trashumancia.
Son prácticas cien por cien tradicionales que, sin embargo, constituyen una promesa de futuro al fomentar la biodiversidad, contribuir a la captura del carbono, favorecer la polinización y ayudar a la prevención de los incendios, además de apoyar la economía y el desarrollo del ámbito rural”.
Algunas de las recetas se pueden consultar en el enlace siguiente:
Otras noticias
El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma
El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.