El sector del ovino vive una calma tensa a la espera de ver la evolución de las ventas en fechas próximas. Se nota que ya ha quedado atrás la Semana Santa y que se está en la recta final del Ramadán. Se observa cómo hay que ajustar precios para poder cerrar ventas de corderos.
No hay exceso de ejemplares en el campo (hay menos corderos que en otros años), por lo que no hay presión sobre los cebaderos. No obstante, ésta puede aumentar en los días próximos si no se reactivan las ventas.
El mercado interno español está prácticamente parado (una vez que finalizaron las fechas festivas de la Semana Santa), Francia compra pero exigiendo ajuste de precio (ha vuelto la competencia a ese mercado), y se verá qué ocurre con las exportaciones (tras concluir el grueso de ventas a Oriente Próximo por el Ramadán).
El resultado de todo ello es que se ha vivido una tendencia bajista de precios en las lonjas.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.