Las jornadas estatales de frutos secos que organiza COAG (UAGA) se celebran en Calaceite jueves y viernes (20 y 21 de abril). Es un encuentro técnico que se celebra con la previsión de participación de un centenar de personas procedentes de las principales zonas productoras de frutos secos de España. Aragón es el tercer territorio en producción, por detrás de Andalucía y Comunidad Valenciana. Desde COAG se apunta que “mejorar la comercialización y el seguro agrario es el reto del sector de frutos secos”.
La sesión del jueves, 20 de abril, está dedicada “a la comercialización del producto, analizando la función de las principales lonjas y de empresas de distintos puntos de la cadena de valor, así como a la situación del seguro en explotaciones de frutos secos y sus perspectivas de futuro”.
La del viernes, 21 de abril, es una jornada encaminada “al análisis del manejo y rentabilidad del cultivo del almendro, comenzando por nuevas técnicas de fertilización, manejo del suelo y nutrición de este fruto de cáscara, así como de la normativa de su producción en ecológico”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: