Es una de las principales conclusiones que se puede extraer del encuentro que se ha celebrado sobre el presente y futuro de las relaciones comerciales con China, organizado por Aragón Exterior. Han participado empresas aragonesas con una larga vinculación con ese país asiático: DICSA, Bodega Luis Marín, BTV y Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Rafael Llopis, director de la oficina de Aragón Exterior en China, ha explicado que “las relaciones comerciales de la comunidad autónoma con este país no han parado de crecer en los últimos años, aunque las exportaciones se concentran en el sector cárnico y, en menor medida, en otros productos agroalimentarios, manufacturas de consumo, materias primas, semimanufacturas y bienes de equipo. Añade que “las previsiones a corto y medio plazo son buenas, pero a nivel económico China tiene grandes retos por delante, como la reactivación del consumo o la atracción de talento ante el envejecimiento de su población; de cara a los próximos años se ven oportunidades en sectores como alimentación y vino, inputs agrícola-ganaderos (fertilizantes y piensos), bienes de equipo y productos industriales tecnológicamente avanzados, servicios industriales, turismo, materias primas y algunos nuevos nichos relacionados con nieve, deporte, camping y naturaleza”.
Otras noticias
Los usuarios de la negociación eléctrica conjunta de la Oficina del Regante de Aragón consiguen ahorros de un treinta y seis por ciento
La Oficina del Regante de Aragón hace balance del último proceso de negociación conjunta del suministro eléctrico a explotaciones agrícolas. Dice que se ha conseguido un ahorro de hasta el treinta y seis por ciento en el coste de la energía eléctrica vinculada al riego durante los próximos doce meses.
El volumen negociado ha alcanzado los sesenta y cinco GWh, con un valor económico estimado de algo más de ocho millones de euros. Los precios acordados estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2026.
Se han agrupado en total ciento treinta y nueve contratos de suministro (diez más que en el año anterior). La mayoría pertenece a comunidades de regantes de Aragón, habiendo también de Navarra y Cataluña.
Los interesados en participar en la próxima negociación conjunta pueden dirigirse a la Oficina del Regante de Aragón:
– Teléfono 976 070 000
– Correo electrónico oficinaregante@sarga.es