Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Buena nascencia en los cultivos de invierno en Aragón y ausencia de problemas en materia de sanidad vegetal

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal, y la Red Fitosanitaria de Aragón han elaborado un informe sobre el estado de los cultivos extensivos en este inicio de año 2022. En términos generales, la nascencia de los cereales de invierno y de cultivos como el guisante y la colza ha sido buena. Además, no hay problemas de importancia en materia de sanidad vegetal.

En cuanto a los cereales de invierno (trigo duro y blando, cebada y triticale) la nascencia de las últimas siembras se ha visto favorecida por las temperaturas suaves y la humedad existente en el suelo.

También fue buena la nascencia de las siembras de noviembre, presentando los cereales un estado fenológico de dos o tres hojas, e incluso alcanzando el inicio del ahijado en algunas parcelas. Las principales incidencias en sanidad vegetal se encuentran en presencia de zabro en Somontano de Barbastro y Cinco Villas, y helminthosporium en Bajo Aragón y Teruel.

Respecto a las oleaginosas (colza) y leguminosas (guisante), las temperaturas suaves citadas y la humedad del suelo han favorecido la nascencia y el desarrollo de los cultivos. Está aumentando la superficie dedicada en Aragón a la colza. Este año sólo ha habido alguna incidencia por pulguilla. El guisante sigue siendo una opción para muchos agricultores en rotación de cultivos, con el fin de controlar plagas y enfermedades.

11 de enero de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba