El cambio de año va a ser convulso por varios motivos pero sobre todo porque se sustancia la salida del Reino Unido de la Unión Europea y porque de allí proceden las noticias sobre la mutación del coronavirus (sea nueva variante o nueva cepa). Todo ello ha provocado problemas logísticos que están afectando al sector agroalimentario español.
Hay voces que dicen que 2021 no puede ser peor que 2020; sin embargo, los augurios no son buenos, y ya se empieza a hablar del otoño de 2021 como momento en el que se puede ir volviendo a una cierta normalidad (siendo un escenario optimista).
De momento las afecciones al turismo son una realidad en este invierno, las habrá en Semana Santa (por poner un ejemplo en Sevilla ya se habla de suspender la Semana Santa y ya ha quedado suspendida la Feria de Abril), y el verano de 2021 comienza a verse condicionado.
Se verá la evolución del “nuevo” coronavirus y si las vacunas serán efectivas frente al mismo.
El sector agroalimentario mira a las restricciones en hostelería y turismo, con varios sectores muy sensibles a éstas: Vino; carne de ovino, caprino y vacuno;…
Y también mira a los problemas logísticos que se han acrecentado en los últimos días, con el foco puesto en el Reino Unido. Las empresas de transportes se han visto obligadas a hacer encaje de bolillos para atender los compromisos de abastecimiento adquiridos.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.