Boltaña (Huesca) es la localidad elegida para la celebración de la decimotercera edición de Trufa-te, un evento de carácter popular que pretende acercar el aroma y sabor de la trufa negra (Tuber melanosporum) al gran público. La Diputación de Huesca ha aprobado, por otra parte, una partida de 160.000 euros para ayudas a la trufa.
Trufa-te se celebrará este año el 22 de febrero en Boltaña. Hasta la fecha, en las doce ediciones anteriores se sirvieron 160.000 tapas y se vendieron 160 kilos de trufa negra.
La Diputación Provincial de Huesca ha aprobado las ayudas a este sector productor. Se ha consignado una partida económica de 160.000 euros, dirigida a aumentar la productividad (con protagonismo del regadío) y a nuevas plantaciones.
Los productores contarán con el apoyo del Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura (CIET), ubicado en Graus (Huesca).
Las ayudas a la trufa las concede la Diputación de Huesca desde 2002, sumándose una inversión de 5 millones de euros.
En estos momentos en la provincia de Huesca hay más de 1.500 hectáreas dedicadas a este cultivo. Roque Vicente, presidente de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la DPH, apunta que se ha pasado de un cultivo existente en Ribagorza y Sobrarbe a ser un cultivo que ya está presente en siete de las diez comarcas altoaragonesas.
Otras noticias
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023
La Lonja de Binéfar celebró sesión este pasado miércoles, 24 de mayo. Estuvo marcada por la bajada en la cotización del vacuno (machos cruzados), corderos y cereales. Repiten precio la alfalfa (con cierta presión alcista) y porcino.
Las cotizaciones del vacuno son las siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacuno
Diario del Campo le acerca también las cotizaciones de vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacas
El resto de sectores presenta las cifras siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Resto de cotizaciones
Y el comentario que realiza la Lonja de Binéfar de cada sector es éste: