Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Bodegas y denominaciones de origen piden a Europa y España más apoyo al sector del vino

Las bodegas y las denominaciones de origen de vino de nuestro país trabajan en un doble escenario para conseguir más fondos económicos para este sector. Por una parte, libran una batalla en el Parlamento Europeo y, por otra, presentan alegaciones al Gobierno de España para que el apoyo al sector sea mayor.

La Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han centrado sobre todo su actividad en el ámbito europeo.

Han conseguido que la Comisión de Agricultura del Parlamento “objete” las intenciones de la Comisión Europea, en el sentido de que haya “una dotación de fondos extraordinarios, se flexibilice la medida de la cosecha en verde, y se active la medida de promoción en el mercado interior (que se ha visto especialmente dañado por la crisis sanitaria del coronavirus)”.

Bodegas y denominaciones de origen esperan que todo se haya solventado para la próxima reunión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, que está prevista para este inicio de junio.

Conviene recordar que la crisis de la COVID-19 (con el cierre de la hostelería y la incertidumbre en torno al turismo) ha provocado un retroceso significativo en las ventas de vino en España y en los restantes países de la Unión Europea.

29 de mayo de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba