Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Bodegas Tempore elabora cinco mil botellas de su Derechero de Muniesa 2022, un “vino único en el mundo”

Bodegas Tempore, empresa familiar de Lécera perteneciente a la Indicación Geográfica Protegida Bajo Aragón, presentó este lunes, 18 de marzo, en Zaragoza (en restaurante Montal) la añada 2022 de su vino Derechero de Muniesa. Sale al mercado con una producción de cinco mil botellas. El crítico de vinos estadounidense James Suckling le ha otorgado noventa y dos puntos.

Desde Bodegas Tempore se indica que “Derechero de Muniesa es una uva que se cultiva exclusivamente en Muniesa, pueblo de la provincia de Teruel ubicado a setecientos ochenta metros de altitud”. Se trata de “una variedad prefiloxérica minoritaria”.

Bodegas Tempore lanzó su primera añada de esta uva en 2023: “El éxito de esa primera edición hizo que, desde su lanzamiento, la producción se agotara en sólo cuatro meses”.

Paula Yago, propietaria y gerente de Bodegas Tempore, señala: “Estamos muy orgullosos de cómo se han acogido y valorado la calidad y el trabajo que lleva este vino, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Cuando lo lanzamos en febrero de 2023 sabíamos que podía tener cierta notoriedad, porque es un vino muy especial, pero nunca pensamos que tanta. Desde que vio la luz la primera botella nos está dando grandes satisfacciones”.

20 de marzo de 2024

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba