Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Bodegas Tempore, de Lécera (Zaragoza), cumple veinte años exportando el noventa por ciento de su producción

Bodegas Tempore es una empresa familiar de Lécera (Zaragoza). Pertenece a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Bajo Aragón. Cumple ahora su vigésimo aniversario. Sus vinos tienen presencia en treinta y dos países de los cinco continentes; el noventa por ciento de las ventas proceden de mercados internacionales. Al frente de Bodegas Tempore están dos hermanos, Víctor y Paula Yago, que hace dos décadas decidieron hacerse cargo de los viñedos ecológicos de sus padres. El lema de esta empresa es: “Respeto por la tierra. Pasión por el vino”. Víctor y Paula son la tercera generación de una familia de viticultores y agricultores que han dedicado toda su vida a trabajar la tierra y a cuidar el territorio de la comarca Campo de Belchite.

Paula Yago, propietaria y gerente, dice: “Bodegas Tempore es mucho más que mi trabajo y mi dedicación. Es la culminación de un proyecto que surgió de la ilusión de conservar y mantener vivo todo el esfuerzo que habían hecho mis padres y mis abuelos. Los viñedos siempre han estado certificados como ecológicos pero no fue hasta 2005 cuando la bodega obtuvo la certificación de producción ecológica por primera vez. El camino durante estos años ha sido duro, pero la experiencia es maravillosa. Disfruto mucho viendo que, poco a poco, todo sale y que las cosas, a largo plazo, siempre acaban viendo la luz. Es increíble todo lo que nos ha pasado y lo que nos está pasando con nuestros vinos. Estamos muy orgullosos del trabajo de todo el equipo”.

Víctor Yago, propietario y viticultor, señala: “Nuestros viñedos son únicos porque están en un territorio único, con unas condiciones de suelo y climáticas que les aportan mucha personalidad. Cuando nació nuestro proyecto, Bodegas Tempore, contábamos con las viñas plantadas por nuestros abuelos en los años 40 y 50, y las plantadas por nuestro padre en los años 80. Un total de cuarenta y cinco hectáreas. Hoy en día cultivamos un total de ciento veinte hectáreas, las viñas más viejas que heredamos, y las nuevas plantaciones que hemos ido realizando a lo largo de estos veinte años”. En Bodegas Tempore siempre han apostado por las variedades autóctonas de la zona. Comenzaron a elaborar sus vinos con la garnacha tinta y la tempranillo. Hace una década recuperaron las garnachas blancas y las adaptaron a cultivos en espaldera para poder dotarlas de recursos hídricos suficientes para permitir una buena maduración.

23 de junio de 2022

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba