Bodega 5.0 es un proyecto tecnológico aplicado al sector del vino cuyo objetivo es mejorar los procesos operativos globales de una bodega o una cooperativa, desde la vendimia hasta la elaboración y comercialización del vino. Se han implicado en este proyecto Bodegas San Valero, de Cariñena (Zaragoza); el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA); y Comextic (como socio tecnológico).
ITAINNOVA explica que “este sector está muy orientado a proyectos de innovación; no obstante, la mayoría de ellos se centran en la mejora del producto y de su calidad, es decir, dejan de lado, de alguna manera, todos los procesos que hay detrás y que al final son necesarios y fundamentales para llegar a ese producto”.
Se trabaja en un proceso S&OP Avanzado (Sales and Operations Planning) para la vendimia, y para la elaboración, producción y comercialización del vino (para el sector de bodegas y cooperativas).
El proceso S&OP se define como “una metodología de toma de decisiones, basada en la generación de un plan factible, único y consensuado por todos los departamentos, que busca el equilibrio entre la demanda y la producción, mejorando la comunicación y eficiencia entre las áreas involucradas, con el fin de conseguir cumplir las estrategias y objetivos, tanto individuales como globales de la empresa”.
Alberto Capella, responsable del equipo de Transformación Digital y Procesos Industriales de ITAINNOVA, explica que “en el proyecto se ha utilizado la herramienta KAJAL, desarrollada en el Instituto Tecnológico de Aragón, que es una plataforma de planificación integrada que tenemos implantada en muchas empresas”.
Indica que “los distintos módulos de la plataforma KAJAL ayudan a hacer previsión de la demanda, a optimizar el stock en almacenes, a planificar los pedidos a proveedores, a planificar las líneas productivas y a analizar distintos escenarios de planificación”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 29 de noviembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión del día 29 de noviembre de 2023.
No hubo cambios en vacuno, en lo que se refiere a hembras y ganado frisón. Sí aumentó el precio en machos:
Lonja de Binéfar – Semana 48 de 2023 – Vacuno
Tampoco hubo modificaciones en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 48 de 2023 – Vacas
La continuidad de precios marcó la sesión en ovejas, porcino, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio de los lechones y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 48 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 29 de noviembre de 2023) es éste: