Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Bodegas San Valero, de la D.O. Cariñena, renueva su colección de vinos Castillo Ducay

Bodegas San Valero, de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, presenta su renovada colección de vinos Castillo Ducay. La forman seis vinos con los que se pretende dar respuesta a los gustos de los consumidores. Todos ellos proceden del paraje Monte Ducay, que se presenta como “el que tiene los suelos más pedregosos de la bodega, circunstancia que les confiere singularidad y personalidad”.

El lema de la Denominación de Origen Cariñena es, precisamente, “El vino de las piedras”. El suelo pedregoso cumple una doble función: “Filtra el agua a las capas inferiores y, a la vez, acumula el calor del sol y lo emite durante la noche, creando un microclima específico del lugar; además, las piedras aportan un singular carácter mineral a los diferentes vinos de la colección”.

La presentación que se realiza de cada vino es ésta:

CASTILLO DUCAY BLANCO

“Para la elaboración de Castillo Ducay Blanco se han empleado las variedades macabeo y chardonnay. Su frescura y baja graduación alcohólica invitan a tomar más de una copa, especialmente en este tiempo en el que apetece disfrutar de vinos blancos frescos, con mucha fruta y acidez viva”.

CASTILLO DUCAY ROSADO

“En cuanto al Castillo Ducay Rosado, las variedades garnacha y tempranillo son las protagonistas. A la vista presenta un llamativo color rojo frambuesa. Al igual que el blanco destaca porque en boca es muy fresco, lleno de fruta y de acidez alegre y bien integrada”.

CASTILLO DUCAY TINTO

“Castillo Ducay Tinto está elaborado con las variedades garnacha, tempranillo y cabernet sauvignon, y presenta un bonito color rojo cereza con ribetes granates y violáceos. En boca es fresco, sabroso, de tanino amable y final elegante”.

CASTILLO DUCAY ROBLE 2021

“Con Castillo Ducay Roble 2021 se da un salto debido a las sensaciones que aporta la crianza en barricas de roble durante tres meses. Las variedades garnacha y syrah otorgan personalidad a este vino de atractivo color rojo cereza apicotado. En boca es muy elegante, con un buen equilibrio de la madera y los taninos, y un final amplio y agradable”.

CASTILLO DUCAY CRIANZA 2020

“Todavía sugiere más matices el tinto Castillo Ducay Crianza 2020, con una crianza en barricas de roble durante seis meses. Elaborado con las variedades tempranillo y cabernet sauvignon presenta un bonito color rojo cereza. En nariz ofrece unas notas de frutas rojas muy elegantes y en boca es sabroso, suave y bien equilibrado”.

CASTILLO DUCAY MOSCATEL DE ALEJANDRÍA

“Castillo Ducay Moscatel de Alejandría es el más diferente de todos. Esta variedad pasa por una larga maceración para obtener como resultado final este vino de licor tan fresco y ligero, en el que los azúcares aparecen marcados en una acidez muy fina”.

1 de junio de 2023

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba