Bodegas Aragonesas, de Fuendejalón (Zaragoza), anticipa el balance del presente año 2021, calificándolo como “perfecto”. El motivo se encuentra en los proyectos sacados adelante durante este ejercicio, como la inauguración del nuevo espacio Terroir-Garnacha y como la nueva garnacha Nabulé. A ello se suma que se han recogido 16,5 millones de kilos de uva. Enrique Chueca, gerente de Bodegas Aragonesas, dice que “ha sido una vendimia de volumen medio debido a la escasez de precipitaciones, pero la uva es de muy buena calidad; nuestro tipo de viñedo nos ha permitido que, pese a la sequía, las plantas hayan conseguido salir adelante”. Anuncia que este año alcanzarán los 7,5 millones de botellas.
Este año 2021 ha supuesto la inauguración del nuevo espacio Terroir-Garnacha de Bodegas Aragonesas, un “edificio vanguardista, que alberga nuevas oficinas, tienda, salas expositivas,… y ha conseguido aumentar en un ochenta por ciento la zona de crianza; ya está a pleno rendimiento”. Por otro lado, la nueva garnacha Nabulé, lanzada recientemente, “ha superado todas las expectativas”. Además, con el vino solidario Resistiré, lanzado durante el confinamiento en 2020, se han recaudado diez mil euros para el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón. También se ha creado un departamento dedicado exclusivamente al enoturismo y se ha renovado la página web y la tienda on line.
Otras noticias
Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón
Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.
EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.
RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.
RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.
TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.
RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.
LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.
RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.
LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.
RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.
BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.
HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.
LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.
RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.
BORDAS DE MONTAÑA.