Una de las mayores bodegas de Aragón, Bodega San Valero, ha finalizado la vendimia de este 2020, con la excepción de las parcelas de la variedad Moscatel de Alejandría de vendimia tardía. El balance que se hace de la cosecha es de “mejores resultados de lo esperado en cantidad, y muy buena calidad, en un año marcado por la COVID-19”.
La cantidad de uva recogida ha alcanzado los 26,5 millones de kilos, y el enólogo jefe de Bodega San Valero, Javier Domeque, la ha calificado como de “excelente”.
Éste añade que “hay que poner en valor el trabajo realizado en el viñedo, en la bodega y en el laboratorio”, dado que ha sido un año muy complicado por todo lo concerniente con la COVID-19.
Esta bodega perteneciente a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena todavía tiene que recolectar la uva Moscatel de Alejandría de vendimia tardía; será cuando lleguen los primeros fríos invernales.
Otras noticias
COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado
COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.
Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).
COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.