Juliana Navarro, investigadora del CITA de Aragón, lidera el proyecto BIOVALOR, que lleva por título “Gestión forestal y agricultura sostenibles para la obtención de bioproductos de alto valor frente al reto demográfico”. Tiene por finalidad “desarrollar el potencial de obtención de bioproductos de elevado valor de especies forestales y de plantas aromáticas y medicinales cultivadas en tierras agrícolas marginales de baja productividad para cultivos tradicionales”. BIOVALOR pretende “impulsar una gestión forestal sostenible que permita la utilización de los restos de poda de pinar y sabinar y el cultivo mixto de especies de plantas aromáticas solas o en combinación con cultivos leñosos tradicionales”. También se habla de “impulsar estas prácticas como una opción viable y atractiva para el sector agroforestal, implementando soluciones tecnológicas para la digitalización de los cultivos y la mecanización de las cosechas”. El proyecto está dotado con una subvención de casi dos millones de euros. Se inició en julio y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2025. Tomará como área de estudio y actuación una de las zonas más despobladas de España comprendida entre las provincias de Soria, Guadalajara, Cuenca, Teruel y Zaragoza.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: