Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

BioSelval Gestión Medioambiental pone en marcha una planta de biogás en Valderrobres (Teruel)

Un consorcio de empresas, reunidas bajo el nombre BioSelval Gestión Medioambiental, pone en marcha una planta de biogás y biofertilizantes en Valderrobres (Teruel). La carta de presentación de esta iniciativa empresarial señala que va a suponer la generación de diez puestos de trabajo directos y más de 25 indirectos, dando respuesta a los biorresiduos de la zona (gran parte de origen ganadero).

Se trata de una planta de tratamiento de purines y otros cosustratos que había sido construida con fondos del Gobierno de Aragón y que, por medio del procedimiento público de licitación (que fue llevado a cabo en el pasado mes de julio), será explotada y conservada por la nueva compañía citada, tras la concesión realizada por el Instituto Aragonés del Agua (IAA).

Las nuevas instalaciones cuentan con capacidad para gestionar hasta 165.000 toneladas anuales de residuos, y en ellas se podrá gestionar un máximo de 120.000 metros cúbicos de purines, que serán convertidos en biogás y biofertilizantes.

En la planta se gestiona y almacena el purín y otros cosustratos, se realiza la separación por fases de estos biorresiduos, así como el tratamiento biológico de líquido clarificado, la digestión anaerobia de purín bruto, de la fracción sólida y de los cosustratos, finalizando con la generación de biogás.

Éste puede ser convertido en electricidad mediante cogeneración y la gestión de los productos finales del procedimiento, que pueden ser utilizados para generar biofertilizantes de rápida absorción por las plantas y fitosanitariamente seguros, lo que evita la acumulación de nitrógeno en los suelos e introducen prácticas de economía circular en la agricultura local.

Desde BioSelval Gestión Medioambiental se explica que se está ante la unión de empresas productoras de biorresiduos (Grupo Arcoiris, referente en el sector ganadero), un grupo empresarial especializado en su gestión (Selev Biogroup, expertos en sostenibilidad y líder en la gestión integral de los biorresiduos) y una empresa especializada en valorizar los residuos en gases renovables (Genia Bioenergy).

15 de septiembre de 2021

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba