La empresa de Fraga (Huesca) BIOPYC ha organizado una jornada técnica on line con el título “Nosemosis C, una pandemia silenciosa”. Tendrá lugar el jueves 17 de junio a las 18:30 horas. Allí se hablará de la enfermedad citada, que está provocando la muerte prematura de abejas adultas y en muchos casos la muerte de la colmena.
Se trata de una enfermedad provocada por un microorganismo del género de los hongos, que afecta al aparato digestivo de las abejas. BIOPYC, empresa especializada en apicultura, indica que la Nosemosis C está considerada ya como pandemia.
Una colmena puede llegar a desaparecer si esta enfermedad la alcanza y no se detecta a tiempo. Desde BIOPYC se señala que para los apicultores resulta difícil detectar la enfermedad, ya que los síntomas no se manifiestan de forma clara (sólo se aprecia la disminución del número de abejas adultas).
Se ha decidido por este motivo organizar una jornada técnica on line, que ofrecerá información de primera mano a los apicultores, con el fin de que sepan detectar la infección y cómo se puede prevenir.
Este evento dará comienzo a las 18:30 horas del 17 de junio. Lo presentará Rafael Blanc, director veterinario del departamento de apicultura de BIOPYC, y dará paso al moderador Juan Molina, veterinario.
Participará la doctora Aránzazu Meana, licenciada y doctora en veterinaria, y catedrática de enfermedades parasitarias. También participará Dara Scott, director técnico de Advanced Science. Habrá posteriormente un turno de preguntas.
Los interesados pueden inscribirse a través del enlace siguiente:
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.