La empresa de Fraga (Huesca) BIOPYC ha organizado una jornada técnica on line con el título “Nosemosis C, una pandemia silenciosa”. Tendrá lugar el jueves 17 de junio a las 18:30 horas. Allí se hablará de la enfermedad citada, que está provocando la muerte prematura de abejas adultas y en muchos casos la muerte de la colmena.
Se trata de una enfermedad provocada por un microorganismo del género de los hongos, que afecta al aparato digestivo de las abejas. BIOPYC, empresa especializada en apicultura, indica que la Nosemosis C está considerada ya como pandemia.
Una colmena puede llegar a desaparecer si esta enfermedad la alcanza y no se detecta a tiempo. Desde BIOPYC se señala que para los apicultores resulta difícil detectar la enfermedad, ya que los síntomas no se manifiestan de forma clara (sólo se aprecia la disminución del número de abejas adultas).
Se ha decidido por este motivo organizar una jornada técnica on line, que ofrecerá información de primera mano a los apicultores, con el fin de que sepan detectar la infección y cómo se puede prevenir.
Este evento dará comienzo a las 18:30 horas del 17 de junio. Lo presentará Rafael Blanc, director veterinario del departamento de apicultura de BIOPYC, y dará paso al moderador Juan Molina, veterinario.
Participará la doctora Aránzazu Meana, licenciada y doctora en veterinaria, y catedrática de enfermedades parasitarias. También participará Dara Scott, director técnico de Advanced Science. Habrá posteriormente un turno de preguntas.
Los interesados pueden inscribirse a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.