Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Binéfar se suma a la Red Municipal Ganadero-Cárnica, impulsada por las interprofesionales del sector

El ayuntamiento de la localidad altoaragonesa de Binéfar ha aprobado en pleno unirse a la Red Municipal Ganadero-Cárnica, una plataforma impulsada por las organizaciones interprofesionales de este sector: Asici (cerdo ibérico), Avianza (aves), Intercun (conejo), Interovic (ovino y caprino), Interporc (porcino de capa blanca) y Provacuno (carne de vacuno). Esta red nació para “agradecer el papel vital que juegan los municipios para facilitar el desarrollo de esta actividad en las zonas rurales”. El pleno del ayuntamiento de Binéfar ha aprobado una moción en apoyo a la cadena ganadero-cárnica “por su gran relevancia en el medio rural, donde representa más de dos millones de empleos a nivel nacional, y porque es uno de los pilares del sector agroalimentario español”.

La concejal de Fomento y Desarrollo Sostenible, Yolanda Gracia, ha puesto de relieve que “Binéfar y su comarca son conocidas por su larga tradición agropecuaria y agroindustrial en el sector a nivel nacional, contando con importantes industrias transformadoras que suponen la base de la economía local y comarcal; asimismo, en el municipio se encuentra la sede de la Lonja Agropecuaria de Binéfar y la de importantes entidades asociativas ganaderas”.

30 de noviembre de 2021

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba