Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Binaced, Belver y Albalate de Cinca reciben casi 2,2 millones de euros por un impuesto que grava el embalse de San Salvador

Los ayuntamientos de Binaced, Belver de Cinca y Albalate de Cinca reciben casi 2,2 millones de euros en concepto del impuesto BICE (Bienes Inmuebles de Características Especiales), vinculado al embalse de San Salvador. Es una deuda de la Administración General del Estado de los años 2018, 2019 y 2020. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confirmó a la Diputación Provincial de Huesca hace un año que los ayuntamientos citados tenían derecho a percibir la deuda.

Tanto Diputación de Huesca como Federación de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctrica y Embalses (FEMEMBALSES) han realizado gestiones durante los dos últimos años para que los citados ayuntamientos consiguieran el cobro del impuesto BICE.

El embalse de San Salvador ocupa una superficie total de unas mil hectáreas, correspondiendo casi el noventa por ciento al término municipal de Binaced. Este ayuntamiento ingresa ahora casi 1,9 millones de euros. A Belver de Cinca le corresponden 176.000 euros y a Albalate de Cinca 105.000 euros.

El BICE (Bienes Inmuebles de Características Especiales) es un impuesto que grava fiscalmente las grandes infraestructuras públicas. En la provincia este importe supone anualmente más de cuatro millones de euros, y es la Diputacíón Provincial de Huesca la encargada de recaudarlos por delegación, como la mayoría de los tributos locales.

La Diputación de Huesca indica que “para algunos ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, es su principal fuente de ingresos (en algún caso supone el ochenta por ciento) y una forma de compensación por las servidumbres que soportan por grandes obras”.

23 de noviembre de 2021

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba