Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Belinda Pallás sustituye a José Luis Jericó en la presidencia de la Asociación de Ferias Aragonesas

La Asociación de Ferias Aragonesas (AFA) ha aprobado por unanimidad la composición de su nueva junta directiva, con Belinda Pallás, de Barbastro (Huesca), como máxima responsable. Es la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento barbastrense y en la AFA sustituye a José Luis Jericó (director gerente de SOFEJEA-Ejea de los Caballeros).

Belinda Pallás, graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y licenciada en Ciencias del Trabajo, indica que “estamos en un momento de mucha incertidumbre, con un año 2020 que no ha sido bueno para el sector ferial en Aragón; esperamos que esta situación se revierta a mediados de 2021 y que las ferias puedan ser una buena herramienta para la recuperación económica, una vez que finalice la pandemia”.

Ha recalcado los retos que tiene ante sí el sector ferial y de congresos, como “buscar una mayor profesionalización y especialización territorial de cada feria, incorporar la responsabilidad social, y buscar modelos híbridos que combinen lo presencial con lo virtual”.

En la nueva junta directiva de la Asociación de Ferias Aragonesas están representadas las tres provincias, así como las diferentes modalidades de organizadores de ferias (instituciones feriales, ayuntamientos y empresas públicas).

La composición de la junta es la siguiente:

Belinda Pallás, presidencia, en representación del Ayuntamiento de Barbastro.

Javier Domingo, vicepresidencia primera, en representación del Ayuntamiento de Teruel.

Juan Ignacio Ibáñez, vicepresidencia segunda, en representación de la Institución Ferial de Calamocha.

Valeriano Tella, secretario, en representación del Ayuntamiento de Sariñena.

Rogelio Cuairán, tesorero, representando a Feria de Zaragoza.

– Vocales: Irene Quintana, representante del Ayuntamiento de Alcañiz; María del Mar López, representante del Ayuntamiento de Calatayud; David Casasnovas, representante del Ayuntamiento de Fraga; y Nuria Pargada, en representación del Ayuntamiento de Biescas.

17 de noviembre de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba