Barcelona va a acoger este fin de semana el mercado de la trufa que todos los sábados, desde diciembre hasta marzo, tiene lugar en Graus (Huesca). Es una iniciativa de la asociación de recolectores y cultivadores de Aragón, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Huesca. El evento va a tener lugar en el hotel Meliá Sarriá. El presidente de la citada asociación, David Royo, explica que “los truficultores van a poder ofrecer su producto en un mercado nuevo como es Barcelona, de la misma manera que hacen cada semana en Graus”.
Añade que, “aunque cada vez son más conocidas las características y posibilidades de la trufa, creemos que es importante llevarla hasta territorios en los que su cultivo no es habitual”. Además, podrá degustarse la trufa en tapas elaboradas en el propio hotel. Y se sumarán dos demostraciones gastronómicas de la mano del cocinero grausino Javier Turmo.
En cuanto a la temporada de trufa, David Royo considera que “está siendo agridulce porque empezamos con muy buenas expectativas, pero la situación sanitaria ha frenado las actividades previstas y su consumo, pues la mayoría se destina a restauración y está siendo uno de los sectores más afectados; respecto a cantidad y calidad de la trufa recogida, es estupenda, con un aroma exquisito”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: