La Ruta del Vino Somontano celebraba este pasado domingo, 14 de noviembre, el Día Mundial del Enoturismo, que se conmemora anualmente el segundo domingo de noviembre. Tenía lugar el evento “Barbastro, ciudad del vino”, con la participación de cientos de personas que degustaron vinos de varias bodegas y tapas de diversos establecimientos barbastrenses. Este evento tenía lugar en la plaza del Mercado de Barbastro. Se sirvieron más de dos mil cien copas de vino y mil ochocientas tapas, un veinticinco por ciento más que en la anterior celebración, en 2019.
Las bodegas Sommos, Laus, El Grillo y la Luna, Batán de Salas, Fábregas, Meler y Otto Bestué, pertenecientes a la Ruta del Vino Somontano, servían más de dos mil cien copas de vino. La propuesta gastronómica en forma de tapa venía de la mano de la Bodeguita, VinoBar, Iberjabugo y La Lonja del Vino, establecimientos que ofrecían mil ochocientas degustaciones. La alianza del vino con el arte volvía a contar con la muestra de pintura en directo sobre barrica de los artistas David Gatta y María Maza, y se podían contemplar las obras pintadas en los años anteriores, ya que estaban expuestas en la plaza.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.