Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Barbastro reúne a cientos de personas para celebrar el Día Mundial del Enoturismo

Barbastro, ciudad del vino”, uno de los actos centrales del ciclo #CatandoSomontano, organizado por la Ruta del Vino Somontano, reunió durante la mañana de este domingo, 13 de noviembre, en la plaza del Mercado de la ciudad del Vero a cientos de personas, sirviéndose, en las tres horas de celebración del Día Mundial del Enoturismo, dos mil seiscientos vinos por parte de diez bodegas y dos mil cuatrocientas tapas elaboradas por cuatro establecimientos adheridos a la Ruta del Vino.

La celebración del Día Mundial del Enoturismo es una fecha señalada en la agenda de barbastrenses y visitantes. En un día espléndido los cientos de personas que asistieron a la celebración pudieron disfrutar de tapas, vino, música y arte en un evento que, año tras año, consigue reunir a más personas en un ambiente festivo.

También el Bus del Vino Somontano llevó a viajeros de Zaragoza y Huesca a disfrutar del enoturismo con la Ruta del Vino Somontano; disfrutaron de la celebración y de las visitas a Bodegas Fábregas, el Pozo de Hielo de Barbastro y de un paseo guiado por la capital del Somontano.

El ciclo #CatandoSomontano, que cuenta con el apoyo de TuHuesca, comenzó el pasado 1 de noviembre y se prolongará hasta el 30 de noviembre, fecha hasta la que quedan casi veinte actividades más en su programa para disfrutar de la cultura del vino. Todas las propuestas se encuentran en la web:

https://catandosomontano.com/

14 de noviembre de 2022

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 18 de septiembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión del día 18 de septiembre de 2023:

– No hubo cambios en vacas, ovejas, gallinas, gallos, trigo duro, centeno, guisante, girasol, alfalfa en rama, pera, melocotón y nectarina.

– Se movieron entre la continuidad y las subidas de precio los huevos y el trigo.

– Subieron las cotizaciones del vacuno, ovino, pollos, cebada, avena y triticale.

– Se movieron entre la continuidad y las caídas la alfalfa granulada y las almendras.

– Y bajaron los precios en porcino, lechones, maíz y alfalfa en pacas.

Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 18 de septiembre de 2023) son las siguientes:

Lonja del Ebro – Semana 38 de 2023

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba