Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Barbastro, Calatayud, Borja y Cariñena acogerán las III Jornadas de Sanidad Vegetal de la Vid

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón (CSCV), con la colaboración de la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón (RedFAra), organiza las III Jornadas de Sanidad Vegetal de la Vid. Están dirigidas a viticultores, con el fin de transferir conocimientos sobre temas de actualidad del viñedo:

– Reaprendiendo a podar para limitar las enfermedades de madera de la vid. A cargo de Julián Palacios, ingeniero agrónomo de Viticultura Viva.

– Transferir los resultados de los ensayos de la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón llevados a cabo en 2019, destacando el de control químico convencional y ecológico de una de las enfermedades más endémicas de Aragón (como es el oídio), y dar a conocer el desarrollo de métodos predictivos para el control de plagas. A cargo de Raúl Langa, del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal.

Esos dos temas son comunes a las cuatro sesiones. En el caso de la de Barbastro se abordarán también las estrategias de lucha contra el oídio. A cargo de José Félix Cibrián (Gobierno de Navarra).

El calendario de charlas formativas es el siguiente:

– Barbastro (Huesca). 18 de febrero de 2020. 18:00 horas. Sede del Consejo Regulador de la DOP Somontano (Avenida de la Merced 64).

– Calatayud (Zaragoza). 20 de febrero de 2020. 18:00 horas. Sede del Consejo Regulador de la DOP Calatayud (Carretera de Valencia 8).

– Borja (Zaragoza). 26 de febrero de 2020. 18:00 horas. Sala de Reyes del Ayuntamiento de Borja.

– Cariñena (Zaragoza). 27 de febrero de 2020. 18:00 horas. Sede del Consejo Regulador de la DOP Cariñena (Camino de la Platera 7).

La entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.

5 de febrero de 2020

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba