Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Ayuda excepcional de 193,5 millones de euros para el agro español por las dificultades derivadas de la guerra en Ucrania

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que establece las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional de 193,5 millones de euros para compensar a determinadas producciones agrícolas y ganaderas por las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania. De esta cantidad, 129 millones se financian con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y 64,5 corresponden a fondos europeos. Casi 11 millones de euros van destinados a Aragón. La partida global para el conjunto de España se distribuye así:

– Vacuno de carne: financiación máxima 110 millones de euros, de los que 97,7 millones corresponden al subsector de la vaca nodriza y 12,3 millones al engorde de terneros.

– Ovino y caprino de carne: financiación máxima de 31,7 millones de euros.

– Avicultura de carne: financiación máxima de 10 millones de euros.

– Cunicultura: financiación máxima de 3 millones euros.

– Cítricos: financiación máxima de 38,7 millones de euros.

La tramitación, resolución, justificación, pago y control de las ayudas corresponde a las autoridades competentes de las comunidades autónomas. El plazo máximo para resolver y notificar la concesión de las ayudas será de tres meses desde la entrada en vigor de este real decreto, mientras que el pago a los beneficiarios deberá realizarse antes del 30 de septiembre de 2022.

7 de junio de 2022

Otras noticias

El consejero Ángel Samper apela a la ciencia en el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, y pide huir de condicionantes ideológicos

El CIHEAM Zaragoza ha acogido el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, que ha reunido a más de doscientos cincuenta técnicos para abordar los retos que debe afrontar el ámbito de la sanidad vegetal. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha clausurado el encuentro. Ha dicho: “Debemos poner la ciencia al servicio de la agricultura y la ganadería, y restar ideología que encarece la cesta de la compra”.

El VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal ha servido para debatir sobre “el presente y las perspectivas de futuro que ofrecen las nuevas herramientas, como son el control biológico mediante la potenciación o introducción de insectos y ácaros beneficiosos, la utilización de hongos entomopatógenos en el control de plagas o el papel que puede jugar la microbiota del suelo para la mejora de la sanidad de los cultivos”.

Esta sesión ha contado también con la presentación de una nueva aplicación móvil, con la que se pretende remitir avisos, alertas e informaciones puntuales sobre la evolución de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Es una app móvil con la que el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón viene trabajando desde hace tiempo y a través de la que se pretende mantener informados a los técnicos y agricultores sobre la situación de las principales plagas que afectan a los cultivos de este territorio.

29 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba