Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Aviso Fitosanitario para el olivar aragonés tras los daños provocados por la borrasca Filomena

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha publicado un Aviso Fitosanitario con recomendaciones para los olivos dañados por la borrasca Filomena. Reconoce que “ésta trajo una nevada histórica a prácticamente todas las comarcas olivareras de Aragón”.

Señala que “se produjeron daños importantes en los olivos, con rotura de ramas y daños en la cosecha sin recolectar, dejando un paisaje desolador en las comarcas afectadas y pérdidas productivas importantes en las zonas en las que no se había recolectado toda la cosecha”.

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón recomienda (para garantizar un estado sanitario óptimo en los olivos afectados) “realizar una  limpieza  de  las  ramas  rotas,  dejando  cortes  limpios; y recubrir con una masilla selladora los cortes más grandes o que queden más expuestos”.

Aconseja igualmente que las ramas cortadas se eliminen mediante el triturado de las mismas, y que sólo se use el quemado en parcelas con antecedentes de enfermedades tipo Verticilosis-Verticillium o Tuberculosis.

El citado Centro añade que, “tras  la  limpieza  y  eliminación  de  las  ramas,  se  deberá  realizar  un  tratamiento  con  algún compuesto  cúprico,  asegurándose  de que  el  producto  utilizado  está  autorizado  en  el  olivo; se aconseja realizar el tratamiento en las horas centrales del día”. 

20 de enero de 2021

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba