La Red Fitosanitaria de Aragón ha iniciado la observación de las parcelas de alfalfa, constatando la ausencia de las principales plagas que pueden aparecer en esta época del año. Sí que prácticamente todas las parcelas presentan malas hierbas (con porcentajes de cobertura que van desde el 5 hasta el 90 por ciento).
La citada Red se detiene a analizar el capítulo de las malas hierbas, indicando que, “a diferencia de otras campañas, este invierno se ha podido aplicar herbicidas durante la parada invernal, con la lengua de vaca como especie diana”.
Las especies que se mencionan en el informe elaborado por la Red Fitosanitaria de Aragón son Poa annua, raigrás, lengua de vaca (Rumex spp.), Capsella bursa-pastoris (zurrón de pastor), Taraxacum officinale (diente de león), Veronica spp. y Diplotaxis erucoides (oruga).
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.