Las exportaciones españolas de porcino a México aumentaron en 2022 en más de un cincuenta y seis por ciento en volumen y en casi un setenta y seis por ciento en valor. España exportó a ese país casi veinticinco mil toneladas de carne de porcino, con un valor que superaba los setenta y ocho millones de euros. Son datos que aporta la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC), que ha estado presente en Expo Carnes y Lácteos, en Monterrey (México), del 21 al 23 de febrero, junto al Ministerio español de Agricultura y seis empresas: Grupo Jorge, ElPozo, Faccsa-Prolongo, Batallé, Friselva y Fribin.
Desde INTERPORC se señala que allí “se ha desarrollado una intensa actividad de promoción de los productos de porcino de capa blanca españoles, incluyendo diversos encuentros institucionales y con profesionales del sector porcino y prensa especializada”. Daniel de Miguel, director adjunto de INTERPORC, dice que “el objetivo de la presencia en esta feria era mostrar la calidad y seguridad alimentaria de la producción española de porcino, así como la seriedad de nuestras empresas para convertirse en un socio de confianza”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.