La Mesa Nacional de Frutos Secos, compuesta por ASAJA, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos (AEOFRUSE), realiza una primera estimación de producción de almendra para esta campaña. Prevé casi sesenta y dos mil toneladas de almendra grano. Es un veintinueve por ciento menos que hace un año, como consecuencia de las heladas, sequía y enfermedades fúngicas, según zonas. Las nuevas superficies productivas no han compensado la reducción en el rendimiento. España dedica al cultivo de la almendra más de quinientas veinte mil hectáreas. En el último año han entrado en producción casi treinta y nueve mil hectáreas. Los datos referidos a Aragón son los siguientes: hay una previsión de cosecha de casi cuatro mil ochocientas toneladas (un cincuenta y cuatro por ciento inferior) y la superficie dedicada a este cultivo es de sesenta y ocho mil hectáreas (un dos por ciento superior).
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: