La Mesa Nacional de Frutos Secos, compuesta por ASAJA, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos (AEOFRUSE), realiza una primera estimación de producción de almendra para esta campaña. Prevé casi sesenta y dos mil toneladas de almendra grano. Es un veintinueve por ciento menos que hace un año, como consecuencia de las heladas, sequía y enfermedades fúngicas, según zonas. Las nuevas superficies productivas no han compensado la reducción en el rendimiento. España dedica al cultivo de la almendra más de quinientas veinte mil hectáreas. En el último año han entrado en producción casi treinta y nueve mil hectáreas. Los datos referidos a Aragón son los siguientes: hay una previsión de cosecha de casi cuatro mil ochocientas toneladas (un cincuenta y cuatro por ciento inferior) y la superficie dedicada a este cultivo es de sesenta y ocho mil hectáreas (un dos por ciento superior).
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.