El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha asignado un total de 10,7 millones de euros para nuevos derechos de la reserva nacional de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) solicitados en 2021. Estas nuevas asignaciones se reparten entre 2.115 beneficiarios, en su mayoría agricultores jóvenes. La partida para Aragón se sitúa en casi un millón de euros, con 252 beneficiarios que suman 7.374 hectáreas.
El valor de los nuevos derechos se corresponde con el promedio de la región en la que estén localizadas las parcelas de los solicitantes de reserva nacional. Además, si el agricultor beneficiario ya dispone de derechos anteriores y su valor es inferior al de la media regional, los valores unitarios anuales se incrementan hasta alcanzar ésta.
1.811 agricultores jóvenes perciben un total de casi 9,4 millones de euros; podrán beneficiarse de un pago complementario, que supone el cincuenta por ciento del importe medio de sus derechos activados, hasta un máximo de noventa derechos. La reserva nacional de pago básico ha concedido a otros agricultores, que comienzan la actividad agraria, un total de casi 1,4 millones de euros; corresponden a 304 beneficiarios.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: