El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha asignado un total de 10,7 millones de euros para nuevos derechos de la reserva nacional de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) solicitados en 2021. Estas nuevas asignaciones se reparten entre 2.115 beneficiarios, en su mayoría agricultores jóvenes. La partida para Aragón se sitúa en casi un millón de euros, con 252 beneficiarios que suman 7.374 hectáreas.
El valor de los nuevos derechos se corresponde con el promedio de la región en la que estén localizadas las parcelas de los solicitantes de reserva nacional. Además, si el agricultor beneficiario ya dispone de derechos anteriores y su valor es inferior al de la media regional, los valores unitarios anuales se incrementan hasta alcanzar ésta.
1.811 agricultores jóvenes perciben un total de casi 9,4 millones de euros; podrán beneficiarse de un pago complementario, que supone el cincuenta por ciento del importe medio de sus derechos activados, hasta un máximo de noventa derechos. La reserva nacional de pago básico ha concedido a otros agricultores, que comienzan la actividad agraria, un total de casi 1,4 millones de euros; corresponden a 304 beneficiarios.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.