El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, ha asignado los derechos de pago básico de la reserva nacional de la campaña 2022 por un importe de algo más de 9,7 millones de euros. Es una partida que se destina a la incorporación a la actividad de nuevos agricultores y ganaderos.
Estas ayudas, establecidas en el marco de la Política Agraria Común (PAC), van a beneficiar a 2.041 agricultores, con una asignación media por solicitante de 4.778 euros. Son ciento sesenta los correspondientes a Aragón, con casi cinco mil doscientas hectáreas y una partida económica de unos setecientos mil euros.
Del total de beneficiarios, 1.765 son jóvenes agricultores que han percibido derechos por un total de algo más de 8,4 millones de euros, con una asignación media por solicitante de 4.774 euros. También se han concedido derechos por valor de algo más de 1,3 millones de euros a otros 276 agricultores que igualmente comienzan la actividad agraria, con una asignación media de 4.803 euros.
Además, los primeros podrán beneficiarse del pago complementario a jóvenes, que supone para esta última campaña 2022 el cincuenta por ciento del importe medio de sus derechos activados, hasta un máximo de noventa derechos.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.