Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Asia es la zona del mundo en la que el consumo de aceite de oliva crece con más fuerza

Así lo afirma Aceites de Oliva de España, que indica además que las ventas han crecido un 35,7 por ciento en Japón y un 47,2 por ciento en China en 2019, hasta casi alcanzar las 90.000 toneladas en conjunto. Las ventas crecían en Taiwán un 26,5 por ciento en los nueve primeros meses de 2019.

El Consejo Oleícola Internacional (de Naciones Unidas) estima que en el periodo 2019-2020 el consumo de aceites de oliva va a crecer un 6,4 por ciento en todo el mundo, hasta superar los 3 millones de toneladas.

Asia es la zona del mundo en la que el consumo crece con mayor fuerza. Japón y China importaron en 2019 algo más de 121.000 toneladas de aceites de oliva. Hay que apuntar que Grecia, el mayor consumidor per cápita del mundo, consume unas 125.000 toneladas al año.

Aceites de Oliva de España señala que “el avance del consumo de este alimento es imparable, ya que ha hecho de sus virtudes saludables el principal argumento de ventas”.

Se ha iniciado el tercer año de la campaña de promoción Olive Oil World Tour, auspiciada por Aceites de Oliva de España y la Unión Europea.

12 de febrero de 2020

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba