Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Asia es la zona del mundo en la que el consumo de aceite de oliva crece con más fuerza

Así lo afirma Aceites de Oliva de España, que indica además que las ventas han crecido un 35,7 por ciento en Japón y un 47,2 por ciento en China en 2019, hasta casi alcanzar las 90.000 toneladas en conjunto. Las ventas crecían en Taiwán un 26,5 por ciento en los nueve primeros meses de 2019.

El Consejo Oleícola Internacional (de Naciones Unidas) estima que en el periodo 2019-2020 el consumo de aceites de oliva va a crecer un 6,4 por ciento en todo el mundo, hasta superar los 3 millones de toneladas.

Asia es la zona del mundo en la que el consumo crece con mayor fuerza. Japón y China importaron en 2019 algo más de 121.000 toneladas de aceites de oliva. Hay que apuntar que Grecia, el mayor consumidor per cápita del mundo, consume unas 125.000 toneladas al año.

Aceites de Oliva de España señala que “el avance del consumo de este alimento es imparable, ya que ha hecho de sus virtudes saludables el principal argumento de ventas”.

Se ha iniciado el tercer año de la campaña de promoción Olive Oil World Tour, auspiciada por Aceites de Oliva de España y la Unión Europea.

12 de febrero de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba