Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

ASEMIEL-ANIMPA incide en la importancia de incluir la miel en la dieta alimentaria

La Asociación de Comerciantes y Envasadores de Miel (ASEMIEL-ANIMPA) lanza un mensaje sobre la importancia de incluir este producto en la dieta alimentaria. Lo hace en el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora cada 20 de mayo. Las cualidades de las diversas mieles producidas en España son difundidas por la campaña de información titulada “Familias Mielenials”, impulsada por ASEMIEL-ANIMPA y la Unión Europea.

España cuenta con una gran oferta de mieles multiflorales y monoflorales, muchas con calidad diferenciada. Hay ya cinco denominaciones de origen: Miel de Granada, Miel de La Alcarria, Miel de Liébana, Miel de Tenerife y Miel de Villuercas-Ibores. Y hay una indicación geográfica protegida: Miel de Galicia. Otras tres mieles se encuentran actualmente en proceso de reconocimiento en la Comisión Europea: Miel de Málaga y Miel de Ibiza como denominaciones de origen, y Miel de Asturias como indicación geográfica protegida.

El Día Mundial de las Abejas da especial relevancia al papel de las abejas en beneficio de la biodiversidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señala que “un tercio de la producción mundial de alimentos depende directamente de las abejas”.

18 de mayo de 2023

Otras noticias

ASAJA Aragón recomienda la vacunación del ovino y vacuno contra la lengua azul antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores

ASAJA Aragón hace un llamamiento a los ganaderos de ovino y vacuno para que vacunen a sus reses contra la lengua azul, “para evitar todo lo posible esta enfermedad, que está causada por un virus transmitido por mosquitos del género culicoides”. Pide que los ganaderos vacunen a su ganado antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores. La citada organización agraria valora que el Gobierno de Aragón haya adquirido un millón cuatrocientas mil dosis de los serotipos 4 y 8, y del 3.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba