ASAJA Aragón pide a las administraciones públicas que den soluciones rápidas para paliar los daños de la sequía, que ha llevado a una situación límite a las provincias de Zaragoza y Teruel, así como a la zona sur de la de Huesca. Esta petición la ha trasladado, por ejemplo, al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, durante la Mesa de la Sequía, celebrada en la mañana de este martes, 14 de mayo. ASAJA Aragón resumen la petición de medidas así:
“Flexibilizar al máximo las obligaciones de la Política Agraria Común (PAC), permitiendo aprovechamientos ganaderos de cultivos, laboreos que permitan reducir el uso de herbicidas y excepciones en el cumplimientos de ecorregímenes. Estas medidas, sin embargo, no son más que un parche para la auténtica necesidad de estas explotaciones, que es la de una inyección rápida de capital.
Por tanto, exigimos el pago inmediato de las ayudas que falta por pagar de la PAC de 2023, así como habilitar ayudas directas a estas zonas, que lleguen a los agricultores y ganaderos que realmente las necesitan. Demandamos la coordinación entre el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, para que de forma conjunta movilicen fondos que eviten la ruina de las explotaciones agropecuarias de una buena parte de Aragón”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: