Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

ASAJA en el valle del Ebro reclama que el seguro agrario cubra en 2024 la totalidad de la cosecha de frutales

Representantes de ASAJA en el valle del Ebro se han unido para exigir al Ministerio de Agricultura que el seguro agrario, que gestiona Agroseguro, cubra en 2024 la totalidad de la cosecha de frutales. Es una reivindicación que ha surgido de la puesta en común de los problemas por los que atraviesa el sector frutícola del valle del Ebro; puesta en común que se produjo en un encuentro entre técnicos de ASAJA y agricultores celebrado en julio en Zaragoza.

El secretario general de ARAG-ASAJA, Igor Fonseca, indica que “los seguros agrarios son más necesarios que nunca para todos los sectores agrarios y especialmente para el frutícola pero es necesario trabajar en la mejora de sus condiciones para que respondan a las necesidades de los agricultores”.

ASAJA exige que el seguro agrario cubra la totalidad de la cosecha en la campaña de 2024. El presidente de esta organización agraria en Lérida, Pere Roque, dice que “las aseguradoras sólo permiten contratar una póliza de seguro por heladas para el cincuenta por ciento de la cosecha hasta el mes de febrero; es como si a un particular sólo le dejasen asegurar la mitad de su casa”.

Los representantes de ASAJA coinciden en afirmar que “los agricultores no queremos subvenciones sino soluciones para un sector frutícola que en 2022 perdió mercado internacional debido a las fuertes heladas que mermaron su producción”.

Luis Miguel Serrano, secretario general de UAGN, apunta que “nuestros agricultores están preocupados por cómo funciona el sistema de seguros agrarios en sus explotaciones; nos sentimos indefensos ante las inclemencias del tiempo y nuestra única arma es el seguro pero vemos que, año tras año, esa arma se está desmoronando”.

13 de septiembre de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba