ASAJA Huesca hace pública su preocupación ante los ataques reiterados de osos a explotaciones ganaderas de los Pirineos. Denuncia que los protocolos de prevención no funcionan y señala que es fundamental que los ganaderos tengan información en tiempo real de la localización de los ejemplares de oso.
Esta organización profesional agraria afirma que los ganaderos están poniendo todo de su parte, apuntando además que el uso de mastines y vallas no es suficiente y que, por tanto, se necesitan medidas más resolutivas.
Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Huesca, indica que se debería localizar a los ejemplares de oso más problemáticos y agresivos, y trasladar a puntos en los que no provoquen ataques al ganado.
ASAJA Huesca señala que los ataques de oso al ganado son reiterados en valles pirenaicos como los de Ansó y Hecho, y mira al Gobierno de Aragón para la adopción de medidas.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: