ASAJA, COAG (UAGA) y UPA convocan actos de protesta en Madrid para el día 26 de febrero, fecha en la que está previsto que se reúna el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea. Las citadas organizaciones profesionales agrarias indican que “las demandas de los productores de alimentos se dirigen a las administraciones públicas en todos sus niveles: europeo, nacional y autonómico”. Añaden que “todas esas administraciones deben escuchar al campo e impulsar las reformas que estamos demandando”. ASAJA, COAG y UPA consideran que “los ministros de Agricultura deben actuar con urgencia y aprobar reformas en materia de cadena alimentaria, de acuerdos comerciales con terceros países, de simplificación burocrática y de flexibilización de la Política Agraria Común (PAC), entre otros muchos temas”. Al Gobierno de España le reclaman que lidere en Europa las reclamaciones del campo español, que son “justas, necesarias y legítimas”. Así se lo trasladarán al ministro Luis Planas en la reunión que tiene lugar este jueves, 15 de febrero.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: