Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

ASAJA Aragón pide un plan de abandono de la ganadería extensiva ‘ante la expansión del oso y lobo’

ASAJA Aragón ha hecho público un comunicado en el que solicita un plan de abandono de la ganadería extensiva “ante la imparable expansión de sus depredadores (oso y lobo)”. Pide un plan “con presupuesto suficiente, sencillo en su tramitación y que no deje a nadie atrás”. Añade que “si las administraciones públicas han elegido la depredación frente a la ganadería extensiva tendrán que acarrear con todas las consecuencias”.

El comunicado de ASAJA Aragón dice así:

Estamos asistiendo claramente al fin de una época, tirando a la basura el esfuerzo de generaciones de ganaderos y poniendo en claro riesgo la biodiversidad de nuestro territorio.

Los ataques a rebaños de ovino de la semana pasada en la zona de la Jacetania confirman los peores presagios: La expansión de los depredadores de la ganadería extensiva es imparable, ocupando gran parte del territorio, y con clara ventaja frente a los indefensos rebaños y ganaderos.

Desde ASAJA Aragón denunciamos que se está hurtando información a los ganaderos de las zonas con presencia de estos animales, principalmente oso y lobo, que ya han mostrado su presencia en forma de ataques, o que (estando presentes) todavía no han atacado.

Se está poniendo en riesgo no solamente la forma de vida de los ganaderos sino también la propia integridad física de los habitantes del medio rural.

Las ASAJAs que forman parte de la Plataforma Transpirenaica (Aragón, Navarra y Lérida) consideramos que se debe producir una reunión de la misma en septiembre, para estudiar las últimas novedades y plantear las acciones que hay que seguir.

Finalmente, ante el imparable avance de los depredadores de la ganadería extensiva, ante la imposibilidad de la convivencia con los mismos, ante la clara desventaja de los rebaños y pastores,… desde ASAJA Aragón solicitamos ante las administraciones competentes un plan de abandono de la ganadería extensiva, dotado con presupuesto suficiente, sencillo en su tramitación y que no deje a nadie atrás.

Si desde las propias administraciones han elegido a la depredación frente a la ganadería extensiva tendrán que acarrear con todas las consecuencias”.

17 de agosto de 2021

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba