ASAJA Aragón hace público un comunicado en el que alerta sobre los riesgos de aprobar la Ley europea de Restauración de la Naturaleza. Dice que “supondrá la desaparición del sector primario”. Añade que “contiene una alta carga ideológica y poca base científica, introduciendo una gran incertidumbre en un momento en el que las explotaciones agropecuarias europeas se enfrentan a altos costes de producción, a grandes oscilaciones en los precios de venta de sus producciones y a una gran afección por desajustes climáticos”. ASAJA Aragón habla de “falta de realismo en las medidas planteadas”. Y concluye “Europa está abocada a la importación de alimentos de países terceros, que no cumplen las normas europeas en materia medioambiental, sanitaria y laboral”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: