ASAJA Aragón califica como de “abuso” lo que está ocurriendo en la cadena alimentaria del ovino y el vacuno. Esta organización agraria dice “ver con estupor cómo, mientras los precios en origen (tanto del ovino como del vacuno) han caído brutalmente, en los lineales se sigue vendiendo a precios altos”.
Reclama, por otro lado y una vez más, que se incluya al vacuno dentro de las medidas urgentes del Gobierno de España.
ASAJA Aragón señala que “ya solicitamos que se abrieran medidas para el almacenamiento y congelación, y se definieran partidas presupuestarias concretas (para ovino y vacuno)”.
Califica la línea del ovino como “del todo insuficiente, puesto que (tal y como está diseñada) sólo llega a un tanto por ciento muy bajo, y está muy lejos de solucionar el problema”.
Y pide al Ministerio de Agricultura que “incluya conjuntamente al ovino y al vacuno en las peticiones que se han hecho a la Unión Europea para paliar los efectos del coronavirus en estos sectores”, y que “las medidas que se contemplen vayan orientadas al ganadero, que es el que sufre principalmente el problema de la profunda caída de precios”.
Otras noticias
La almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2025
La Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra. Los premiados son:
– Primer premio a la calidad para la almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Gabriel Alcober.
– Segundo premio a la calidad concedido a Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Gavín.
– Tercer premio a la calidad otorgado a la asociación para la recuperación de olivos yermos (Apadrina un olivo), de Oliete (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Carlos Blanco.
Se ha concedido un reconocimiento al Laboratorio Agroambiental como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. Lo ha recogido su director, Jesús Betrán.
Se ha contado con la asistencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.