La Asociación de Afectados por las Riadas del Ebro (ASAFRE) muestra su indignación ante las propuestas de resolución provisionales de ayudas del Gobierno de Aragón. Son las referidas a los daños causados en producciones e infraestructuras agrarias por los desbordamientos del Ebro a finales de 2021 y comienzos de 2022. ASAFRE considera que es “una verdadera desgracia económica lo recogido en las propuestas”. Dice que “los afectados por el río se quedan desamparados”. Añade que “tampoco se han llevado a término las infraestructuras de riego, que están inacabadas pese a estar aprobadas”. ASAFRE añade a ello que “esta campaña agrícola está marcada por las dificultades de los agricultores para cosechar sus parcelas tras quedar anegadas por el río Ebro”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: