Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 18 de junio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 18 de junio de 2025

Asador Galino Pueyo, en Tardienta (Huesca), ofrece un menú temático de cebón de Piritaurus

El Asador Galino Pueyo es propiedad del cocinero Miguel Galino. Está ubicado en Tardienta (Huesca) y apuesta por el producto de cercanía y de calidad. Anuncia que ofrece un menú basado en el cebón de Piritaurus, un proyecto de Luis Cabrero y Juan Antonio Pradel que busca lograr la máxima excelencia en la carne de vacuno por medio de la recuperación de razas autóctonas ibéricas.

El menú que se ha elaborado incluye, en colaboración con Estrella Galicia y el grupo bodeguero González Byass:

– “Chorizo de pescuezo y sobrasada de morrillo, maridados con vino Tío Pepe y cerveza Estrella Galicia Especial”.

– “Galantina de lengua, carpaccio de redondo y pastrami de falda, maridados con el vino oloroso Alfonso y cerveza Especial, de Estrella Galicia”.

– “Croquetas de morcillo y consomé de ternera, acompañados de un Viñas del Vero chardonnay fermentado en barrica y cerveza La Estrella de Galicia, de Estrella Galicia”.

– “Steak tartar de solomillo y tuétano, picaña ahumada con gamba roja de Palamós y pani puri de carrillera guisada con vieira, maridados con el albariño Lusco y con la 1906 Red Vintage-La Colorada y la 1906 Galician Irish Red Ale-La Pelirroja, de Estrella Galicia”.

– “Costilla glaseada en taco de maíz con anisados y bao de rabo desmigado, acompañados por el tinto Finca Moncloa y por la cerveza Brewdog Punk IPA, distribuida por Estrella Galicia”.

– “Cachopo de cadera con cecina y trufa, y txuleta, maridados con un tinto Gran Vos, de Viñas del Vero y con la cerveza 1906 Milnueve, Estrella Galicia”.

– “Lámina de txuleta con TPT (tanto por tanto) y vainilla, brioche de leche fresca y hojaldre con grasa de cebón, acompañados con un vino oloroso dulce Matusalem y la cerveza 1906 Black Coupage, de Estrella Galicia”.

28 de noviembre de 2023

Otras noticias

La Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón ha celebrado su cuarta edición en Zaragoza, con una cata de garnachas

El hotel Zentro, de Zaragoza, acogió el pasado lunes, 16 de junio de 2025, la cuarta edición de la Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón. Participaron siete bodegas, que presentaron cerca de cuarenta vinos. Asistieron unos ochocientos profesionales, entre distribuidores, hostelería y tiendas especializadas, así como estudiantes de vitivinicultura y del sector de cafés y bares.

Incluyó una cata de garnachas, dirigida por Guillermo Cárcamo, sumiller de El Callizo, restaurante de Aínsa con una estrella Michelin: La Bodegaza garnacha blanca, de Vinos López (IGP Valdejalón); Generación 50 garnacha blanca, de Bodegas Tempore (IGP Bajo Aragón); Garnacha de Altura, de Daroca Bodega (IGP Ribera del Jiloca); Roble La Agrimensora garnacha y syrah, de Finca Valonga (IGP Valle del Cinca); Garnacha UN, de Bodegas Ejeanas (IGP Ribera del Gállego-Cinco Villas); Quebrantahuesos, de bodegas Edra (IGP Ribera Gállego-Cinco Villas); y Lagar de Amprius garnacha blanca, de Bodega Lagar de Amprius (IGP Bajo Aragón).

La Asociación de Vinos de la Tierra se formó en 2002. Cuenta con once bodegas de cinco zonas productoras diferentes: IGP Bajo Aragón, IGP Ribera del Gállego-Cinco Villas, IGP Ribera del Jiloca, IGP Valdejalón e IGP Valle del Cinca:

– IGP Bajo Aragón: Bodegas Tempore, Lagar de Amprius, Pedra Volta y Vinos Taberner Amado.

– IGP Ribera del Gállego-Cinco Villas: Bodegas Ejeanas, Bodegas Edra, Bodega Cooperativa Virgen de la Corona (Aixena) y Bodegas Pegalaz.

– IGP Ribera del Jiloca: Bodega Cooperativa Santo Tomás de Aquino (Daroca Bodega).

– IGP Valle del Cinca: Bodegas Valonga.

– IGP Valdejalón: Epilense de Vinos y Viñedos (Vinos López).

Las indicaciones geográficas protegidas de Aragón suman mil ochenta y una hectáreas de viñedo, de las que quinientas veinte son de garnacha. Hay veinticuatro bodegas, que representan a más de doscientos cincuenta viticultores de pueblos pequeños, con un valor económico de más de seis millones de euros.

 

18 de junio de 2025 |
Ir a Arriba