Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Arranca la conmemoración del 50 aniversario del Laboratorio Agroambiental de Aragón

El Laboratorio Agroambiental de Aragón, adscrito al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno aragonés, cumple este año su 50 aniversario. Cuenta con 105 empleados públicos y 25 catadores de aceite de oliva. Tiene tres sedes; dos de ellas están en Montañana (Zaragoza) y la tercera en Alcañiz (Teruel).

Nicolás Abancens, director del Laboratorio Agroambiental, explica que “sus 50 años de existencia y de su contribución al sector agroalimentario aragonés son motivo de celebración, y por ello hemos organizado un variado programa de actividades que incluye charlas, exposiciones, la edición de una revista conmemorativa y concursos de microrrelatos, fotografía y dibujo infantil”. Se celebrará un acto institucional en la Sala de la Corona de Aragón.

Señala que “fue el primero de la llamada Red de Laboratorios Agrarios Regionales del Estado, un conjunto de 11 laboratorios que supusieron un gran avance y un hito importantísimo en la modernización y la descentralización de los servicios destinados al sector agrario español”.

Indica que, “teniendo en cuenta que (a principios de los años 70, cuando se implantaron estos laboratorios) la agricultura española ocupaba a casi un 30 por ciento de la población activa y contaba con un escaso nivel de tecnificación, crear esta red de laboratorios modernos y cercanos al sector fue un gran acierto”.

El Laboratorio Agroambiental se denominó en su origen Laboratorio Agrario Regional del Ebro. Se estableció en los terrenos del ahora conocido como Campus del Aula Dei, en Montañana (Zaragoza). Tuvo un doble objetivo: “Luchar contra el fraude en los productos agrícolas, y normalizar y fomentar la calidad de los mismos”.

29 de abril de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba