Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

ARAPARDA (bovino de la raza parda de montaña) y siete asociaciones más son reconocidas en el ámbito internacional

La Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña (ARAPARDA), con sede en la provincia de Huesca, ha recibido el certificado de calidad del ICAR (International Committee for Animal Recording), que es un organismo que tiene por objeto “promover el desarrollo y la mejora de las actividades de control de rendimientos y la evaluación genética de los animales de granja a nivel mundial, por medio del establecimiento de definiciones y normas comunes para la medición de los caracteres que tienen importancia económica”.

Desde ARAPARDA se señala que “este certificado de calidad supone un reconocimiento internacional al buen hacer y a las buenas prácticas que desarrollan las organizaciones de ganaderos de España, equiparándolas a las más punteras del panorama internacional”. ARAPARDA se encuentra entre las ocho organizaciones que han sido certificadas. Son las siguientes:

• Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Avileña-Negra Ibérica (AECRANI).

• Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA).

• Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega (ACRUGA).

• Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña (ARAPARDA).

• Asociación Nacional de Criadores de la Raza Ovina Assaf (ASSAFE).

• Confederación de Asociaciones de Criadores de Ovino de Razas Latxa y Carranzana (CONFELAC).

• Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA).

• Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (ANCHE).

ARAPARDA concluye que “este reconocimiento internacional acredita el excelente trabajo realizado por ganaderos y técnicos de las asociaciones, así como por los expertos en genética; la mejora genética ganadera es clave para el futuro de todo el sector y estamos en el grupo de países punteros en este campo”.

10 de febrero de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba