Aragón y La Rioja han celebrado una reunión bilateral en el Palacio de Gobierno de Logroño. Han participado los presidentes de ambos territorios, Javier Lambán y Concha Andreu, y varios consejeros. Han decidido retomar el proyecto de Ebrorregión, sumando sinergias y reforzándose como lobby ante instituciones superiores.
Se usa el término retomar porque ya se tiene la base del trabajo desarrollado hace algo más de una década. Eran tres territorios los que querían aprovechar el poder conjunto del Valle del Ebro. El tercer territorio es Navarra.
Antes de que termine este año 2020 se quiere volver a celebrar una reunión, pero en ese caso se espera que ya estén representados los tres gobiernos.
Al margen del encuentro entre presidentes, también se han celebrado encuentros sectoriales, como el protagonizado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, Joaquín Olona, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población de La Rioja, Eva Hita.
A lo largo del desarrollo de esta cumbre Aragón-La Rioja se ha incidido en la importancia de captar inversiones, desarrollar la industria (especialmente la agroalimentaria), aprovechar el Campus Íberus, la incorporación de La Rioja en la Lonja del Ebro,… entre otros asuntos.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: