Es un dato aportado por Agroseguro, que indica que los daños son importantes en fruta de hueso, ya que en muchas zonas se estaba en plena recolección. La estimación de superficie afectada en ambas regiones se eleva a 11.000 hectáreas.
Agroseguro indica que, “apenas quince días después de que intensas tormentas de pedrisco causaran daños en las producciones de fruta de las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña, estos episodios tormentosos volvieron a repetirse en la tarde del 16 de junio”.
Apunta que “un frente de gran intensidad descargó granizo seco en algunos puntos, y con abundante cantidad de agua en otros (lo que, sin embargo, no disminuyó la virulencia de este fenómeno atmosférico)”.
En Aragón, las fuertes precipitaciones acompañadas de pedrisco han afectado, de nuevo, a términos de la comarca del Bajo Cinca, como Fraga, Belver, Albalate y Zaidín, si bien también se han sentido las consecuencias de este fenómeno en otros municipios como Peralta de Alcofea, Esplús, Tamarite, Vencillón, Binéfar o Binaced.
La fruta es la producción más dañada. También, aunque en menor medida, esta actividad tormentosa puede haber provocado siniestros en el cereal y otras producciones en diferentes puntos de Aragón.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).