La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, ha anunciado este viernes 10 de julio la publicación de un concurso abierto, por valor de 2 millones de euros, para seleccionar a una agencia que diseñe, planifique y ejecute una campaña de posición de marca de los alimentos de Aragón a nivel nacional.
La campaña se enmarca dentro de la Estrategia para la Recuperación Social y Económica presentada hace unas semanas por el Ejecutivo aragonés para hacer frente a la crisis derivada del coronavirus y los efectos provocados en el consumo.
Con este presupuesto extraordinario de 2 millones de euros se pretende, por una parte, incrementar el número de referencias de productos aragoneses en el canal moderno de alimentación (hipermercados y supermercados) y, por otra, reactivar la demanda y aumentar la notoriedad de Aragón como productor.
Carmen Urbano ha dicho que “vamos a trabajar en una campaña nacional que va a mejorar el conocimiento y el reconocimiento de Aragón como territorio, con una magnífica y variada despensa de alimentos nobles, cuyos pilares serán un potente plan de medios y acciones de mejora de la comercialización en canal moderno”.
La ejecución de esta campaña nacional va a ser hasta el 31 de diciembre de 2020.
La promoción también se va a desarrollar en el propio Aragón.
Ya hay programadas varias acciones para el último cuatrimestre de 2020, como el proyecto de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA), consistente en la construcción y dinamización de una experiencia multimedia en el punto de venta en cuatro hipermercados de Zaragoza capital (El Corte Inglés, Carrefour, Eroski y Alcampo), con un presupuesto de 500.000 euros.
Esta acción está prevista para los meses de septiembre y octubre, y su objetivo es aumentar el número de referencias de alimentos de Aragón en la gran distribución.
Además, hasta final de año también se van a llevar a cabo proyectos y patrocinios con otros canales fundamentales como HORECA, o con sectores de interés como el vino o las frutas.
El Gobierno de Aragón destaca que también se está poniendo en valor el patrimonio gastronómico y el enoturismo de este territorio.
Otras noticias
Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.