Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

Aragón, tierra de vino y talento

Es el lema de la estrategia de promoción del sector del vino puesta en marcha por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. El objetivo es “poner en valor nuestro territorio, viñedos, viticultura y vinos, a través del talento aragonés de reconocido prestigio que trabaja en el sector”.

Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria, señala que “ninguna comunidad autónoma de España cuenta con una concentración tan singular de profesionales en torno al vino”.

Recuerda que “de los 5 Master of Wine que existen en España, dos están haciendo vino en Aragón (Fernando Mora y Norrel Robertson); contamos con varios jóvenes sumilleres con el Premio al Mejor Sumiller de España (Manu Jiménez, Raúl Igual, Guillermo Cruz y Pilar Cavero); y con sumilleres y enólogos con marca propia, como Jesús Solana y Jorge Navascués”.

La intención de esta estrategia es “visibilizar el trabajo de este elenco de profesionales compartiendo sus secretos y la excelencia de los vinos de nuestra tierra”.

A través de los canales digitales de Aragón Alimentos y la campaña Comparte el Secreto, se va mostrar sus viñedos, bodegas, restaurantes, entornos de trabajo,… y su concepción de la cultura del vino.

Asimismo, una nueva plataforma web de formación on line “ARAGóN WINE EXPERT”, idea original de Mariano Navascués, constituirá una parte esencial de la estrategia, ofreciendo cursos para aficionados al vino que quieran profundizar en el conocimiento y disfrute de los vinos de Aragón.

Para la puesta en marcha de la estrategia, la directora general Carmen Urbano ha querido conocer de primera mano el viñedo centenario de Fernando Mora, que recibe el nombre de “El jardín de Las Iguales”, situado en la sinuosa Sierra de Algairén, término municipal de Alpartir (Zaragoza). 

Un viñedo que empezó a plantarse en 1898 y que fue adquirido hace cuatro años por Bodegas Frontonio por representar a la perfección los valores de su proyecto, basado en lo artesano, orgánico, sostenible, terroir y con la mínima intervención.

A continuación, se ha reunido en Almonacid de la Sierra (Zaragoza) con el promotor de la plataforma “ARAGóN WINE EXPERT”, Mariano Navascués; con el presidente de los Enólogos de Aragón, Isidro Moneva; y con el enólogo Jorge Navascués.

30 de mayo de 2020

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno

Bajó el precio de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas

No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Comentario

29 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba