La Conferencia Sectorial de Agricultura ha aprobado la distribución de algo más de 126 millones de euros para distintos programas vitivinícolas. Aragón recibe casi 4 millones de euros. Son proyectos para los años 2022 y 2023, recogidos en el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE).
Se ha autorizado la distribución de casi 70 millones de euros para la medida de reestructuración y reconversión de viñedos correspondiente al ejercicio 2022 (más de 3,1 millones de euros son para Aragón).
Y se ha aprobado la lista definitiva de solicitudes de ayudas a la medida de inversiones por 56,4 millones de euros, de los que 41,9 millones de euros se corresponden al 2022 (más de un millón es para Aragón) y 14,5 millones de euros al año 2023 (más de 600.000 son para Aragón).
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.